Preguntas m?s frecuentes
Vuestra participaci?n es muy importante. Pod?is enviarnos un correo a procomun@gmail.com para formular preguntas, sugerencias o simplemente darnos vuestra opini?n para ampliar esta lista (de momento estas preguntas est?n traducidas de la versi?n norteamericana).
Hemos agrupado las preguntas frecuentes por categor?as para tu comodidad.
—–
- Preguntas M?s Frecuentes
- Sobre CC
- Licencias y dominio p?blico
- Autores y creadores
- Informaci?n General de las Licencias
- Para usuarios
Preguntas M?s Frecuentes
?Qui?n da el permiso para usar obras con licencias CC?
?C?mo a?ado correctamente la licencia a una obra?
?Qu? pasa si las licencias CC no se ofrecen en mi jurisdicci?n (pa?s)?
?Mi uso constituye una adaptaci?n?
?Se puede a?adir una licencia CC a programas de ordenador?
?Puedo cambiar o editar los t?rminos o condiciones de las licencias?
Sobre CC
?Qui?n fund? Creative Commons?
?Qu? problemas pretende resolver Creative Commons?
?Me va a costar algo usar vuestras licencias?
?Creative Commons est? en contra del copyright?
?Qui?n da el permiso para usar obras con licencias CC?
?CC recopila o rastrea obras con licencias CC?
?Puedo usar los botones y logos de CC?
?Me encanta CC. C?mo puedo ayudar?
Licencias y dominio p?blico
?Est? construyendo Creative Commons una base de datos de contenidos que est?n bajo licencia?
?Creative Commons est? en contra del copyright?
?Las licencias de Creative Commons est?n incluidas dentro del dominio p?blico?
?Puedo usar una licencia de Creative Commons con software?
?Puedo usar las licencias de Creative Commons para la documentaci?n de software?
?Algunas combinaciones de las opciones de licencia a medida son incompatibles entre s??
Autores y creadores
Informaci?n General de las Licencias
?C?mo funcionan las licencias CC?
?Cu?l es la ?ltima versi?n de las licencias ofrecidas por CC?
?Por qu? se tendr?a que usar la ?ltima versi?n (versi?n 4.0) de las licencias CC?
?Qu? significa “algunos derechos reservados”?
?Las licencias CC se pueden usar en un juicio?
?Qu? pasa si alguien aplica una licencia CC de mi obra sin mi permiso ni autorizaci?n?
?Cu?les versiones de la licencia CC ShareAlike (SA) son compatibles entre ellas?
?Qu? son las licencias internacionales (no adaptadas), y por qu? CC ofrece licencias “adaptadas”?
?Qu? pasa si las licencias CC no se ofrecen en mi jurisdicci?n (pa?s)?
?Puedo a?adir una obra licenciada con CC BY a la Wikipedia aunque usen CC BY SA?
Para usuarios
?Qu? cosas debo tener en cuenta antes de solicitar una licencia de Creative Commons para mi obra?
?C?mo puedo decidir qu? licencia escoger?
?Debo elegir una licencia internacional o una licencia adaptada?
?Qu? pasa si cambio de opini?n?
?Puedo usar una licencia de Creative Commons si soy miembro de una sociedad de gesti?n colectiva?
?Puedo obtener dinero de un trabajo que pongo a disposici?n bajo una licencia Creative Commons?
?C?mo las licencias Creative Commons afectan a mis derechos morales, si es el caso?
?Puedo cambiar los t?rminos de licencia y las condiciones?
?Puedo renunciar a condiciones o t?rminos de la licencia?
?Se puede entrar en acuerdos o entendimientos con los usuarios fuera del alcance de la licencia?
?Qu? pasa si ofrezco mi obra bajo una licencia Creative Commons y alguien hace un mal uso?
?Es necesario registrarse con Creative Commons antes de obtener una licencia?
?C?mo solicito una licencia de Creative Commons para mi trabajo?
?Por qu? debo usar el selector de licencia? ?Qu? pasa si no lo hago?
?Puedo solicitar una licencia de Creative Commons a una obra en el dominio p?blico?
?Puedo yo insistir en la colocaci?n exacta del cr?dito de atribuci?n?
?Puedo aplicar una licencia de Creative Commons para software?
?Puedo aplicar una licencia de Creative Commons a datos o a una base de datos?
?Puedo usar una licencia CC para compartir mi logo o marca?
Preguntas M?s Frecuentes
?Puede Creative Commons dar consejo legal sobre sus licencias o otras herramientas, o ayudar a fortalecer las licencias?
No. Creative Commons no es una firma legislativa y no ofrece consejo legal o servicios legales. CC es similar a un servicio de autoayuda que ofrece, gratuitamente, documentos legales ya formados para ser usados.
La CC wiki tiene una lista de abogados (americanos) y organizaciones que est?n especializados en cuestiones legales de las licencias. Sin embargo, por favor note que CC no proporciona servicios de referencia y no avala a cualquier persona en esa lista. La Red de Afiliados tambi?n puede ser un buen recurso para obtener informaci?n sobre las licencias en una jurisdicci?n en particular, aunque no debe contactarse para asesoramiento legal, al menos en su capacidad como miembro de nuestra Red de Afiliados de CC.
?Qui?n da el permiso para usar obras con licencias CC?
Nuestras licencias y herramientas legales est?n pensadas a ser usadas por cualquier persona que tenga derechos de autor de la obra. Esto sirve a menudo, pero no siempre, al creador o autor. Creative Commons no tiene autoridad para otorgar el permiso en nombre de las personas, ni CC maneja esos derechos en nombre de otros. CC ofrece licencias y herramientas al p?blico de forma gratuita y no requiere que creadores o titulares se registren con CC para aplicar una licencia a un trabajo. Esto significa que CC no tiene conocimientos especiales de qui?n utiliza las licencias y con qu? fines, ni CC tiene una forma de contacto con autores m?s all? de los medios generalmente disponibles al p?blico. Si le gustar?a obtener permisos adicionales para utilizar la obra m?s all? de los otorgados por la licencia que se ha aplicado, debe comunicarse con el rightsholder?o titular de los derechos.
?C?mo a?ado correctamente la licencia a una obra?
Todas las licencias CC requieren que los usuarios atribuyan al creador original de una obra, a menos que el creador haya renunciado a ese requisito o haya pedido que se elimine su nombre de una adaptaci?n o colecci?n. Las licencias CC tienen un requisito de atribuci?n sofisticado y flexible, por lo que no necesariamente una forma correcta proporciona la atribuci?n. El m?todo apropiado para dar cr?dito depender? del medio y puede aplicarse de cualquier manera razonable, aunque en el caso de una adaptaci?n o colecci?n el cr?dito debe ser tan prominente como cr?ditos para otros contribuyentes. El sitio web CC ofrece algunas de las mejores pr?cticas para ayudar a licenciar obras, y el equipo CC Australia ha desarrollado una gu?a ?til para atribuir obras en diferentes formatos.
?Qu? pasa si las licencias CC no se ofrecen en mi jurisdicci?n (pa?s)?
Todas las licencias CC est?n destinadas a ofrecerse en todo el mundo. A menos que se tenga una raz?n espec?fica para utilizar una licencia adaptada, sugerimos que se utilicen las licencias internacionales. 4.0 apoyar? las traducciones oficiales de la licencia internacional para aquellos que deseen utilizar las licencias en otro idioma.
Desde la versi?n 4.0, CC recomienda no usar las versiones de licencias adaptadas, y se est? trabajando en nuevos proyectos de portabilidad que se publicar?n este 2014. En ese momento, CC volver? a evaluar la necesidad de adaptar en el futuro.
?Mi uso constituye una adaptaci?n?
Las licencias CC definen el t?rmino “Adaptaci?n” como una “obra basada en la obra [original]“. Suites de licencia pre-v3.0 utilizan el t?rmino “Trabajo derivado” en las licencias (no adaptadas) internacionales. En licencias CC, el t?rmino est? ligado a la definici?n correspondiente bajo la ley de derechos de autor que reserva al creador original el derecho de crear adaptaciones de su obra original. Las licencias CC que permiten adaptaciones conceden permiso a los dem?s para crear adaptaciones, en caso de hacer lo contrario constituir?a una violaci?n de la aplicaci?n de la ley de derechos de autor.
El hecho que una modificaci?n sea considerada una adaptaci?n, depende de la aplicaci?n de la legislaci?n. Generalmente, una modificaci?n alcanza el nivel de adaptaci?n cuando el trabajo modificado se basa en el trabajo previo pero presenta nuevos cambios, es decir, nuevas informaciones creativas para ser copiado, tales como una traducci?n de una novela de un idioma a otro, o la creaci?n de un gui?n basado en una novela. Adem?s, la sincronizaci?n de tiempo en la m?sica, en relaci?n a una imagen en movimiento, siempre se considera una adaptaci?n.
Tenga en cuenta que todas las licencias CC permiten ejercer los derechos de la licencia en cualquier formato o medio. Esos cambios no se consideran adaptaciones, incluso si la ley aplicable puede sugerir algo distinto. Por ejemplo, si utiliza un trabajo que usa la licencia CC BY-NC-ND, se puede copiar un archivo digital en un archivo de impresi?n como se hace en el cumplimiento de las dem?s condiciones de la licencia.
?Se puede a?adir una licencia CC a programas de ordenador?
No lo recomendamos. Las licencias Creative Commons no deber?an utilizarse para software. Le recomendamos que utilice una de las licencias de software que ya est?n disponibles c?mo las que ofrece la Free Software Foundation o la Open Source Initiative. A diferencia de nuestras licencias, que no hacen menci?n de la fuente o c?digo de objeto, estas licencias existentes fueron dise?adas espec?ficamente para su uso con software. Adem?s, nuestras licencias no son compatibles con la GPL, la licencia de software libre m?s utilizada.
Tenga en cuenta que la dedicaci?n de dominio p?blico CC0 es compatible con la GPL y aceptable para software. Para obtener m?s informaci?n, consulte la entrada de CC PMF pertinente.
?C?mo puedo cambiar o eliminar la barra de herramientas de b?squeda de CC en el navegador de Firefox?
Mozilla ha incluido la funci?n de b?squeda de Creative Commons en muchas versiones de Firefox junto con opciones de b?squeda de Google, Amazon y otros sitios populares. Por favor tome un vistazo a un art?culo de Firefox en el wiki CC para una explicaci?n de c?mo cambiar estas caracter?sticas.
Si desea agregar o quitar una opci?n de b?squeda particular, haga clic en el logo en el cuadro de b?squeda (por ejemplo, el logo CC o el logo de Google). Se abrir? el men?, que le permitir? seleccionar proveedores de b?squeda desplegable. Si elige “Administrar motores de b?squeda”, usted podr? agregar o quitar los motores de b?squeda. Tambi?n puede alterar el orden en que los proveedores de b?squeda aparecen en el men? desplegable.
?Puedo cambiar o editar los t?rminos o condiciones de las licencias?
CC no firma derechos de autor en los textos de sus licencias, por lo que se puede modificar el texto de la licencia como usted desea. Tenga en cuenta que si cambia el texto de cualquier licencia, NO debe etiquetar o describir la licencia c?mo “Creative Commons” o “CC”. Tampoco puede usar las insignias de Creative Commons, botones u otras marcas en relaci?n con la licencia modificada o su trabajo.
No se aconseja modificar nuestras licencias o los t?rminos que se aplican para la reutilizaci?n, ya sea modificando el texto en s?, o indirectamente a trav?s de otros medios, por ejemplo, en los t?rminos de servicio. Muy probablemente una licencia modificada no ser? compatible con la misma licencia CC (sin modificar) aplicada a otras obras. Esto impedir?a a las licencias ser usadas, combinadas o remezcladas en contenido bajo su licencia personalizada con contenido bajo las licencias CC igual o compatibles.
Peor a?n, hacerlo crea fricciones que confunden a los usuarios y socavan las ventajas clave de licencias p?blicas, estandarizadas. Centrar nuestras licencias es la concesi?n de un conjunto est?ndar de permisos de antemano, sin necesidad que los usuarios pidan permiso o busquen aclaraciones antes de usar el trabajo. Esto alienta a compartir y facilita la reutilizaci?n, ya que todo el mundo sabe qu? esperar y se elimina la carga de negociar permisos en una base de caso por caso.
Tenga en cuenta que alterar los t?rminos es distinto que renunciar a condiciones existentes o conceder permisos adicionales en las licencias. Licenciantes siempre pueden hacerlo y muchos optan por hacerlo utilizando el protocolo CC para indicar f?cilmente esa renuncia o licencia de permisos adicionales en el c?digo CC.
Sobre CC
Creative Commons es una corporaci?n sin ?nimo de lucro basada en la idea de que algunas personas pueden no querer ejercer todos los derechos de propiedad intelectual que les permite la ley. Creemos que hay una demanda no satisfecha de un modo seguro que permita decir al mundo la frase ‘Algunos derechos reservados’ o incluso ‘Sin derechos reservados’. Mucha gente se ha dado cuenta a lo largo del tiempo de que el derecho de copia absoluta no le ayuda a la hora de conseguir la exposici?n o distribuci?n amplia que desea. Muchos empresarios y artistas han concluido que prefieren confiar en modelos innovadores de negocio m?s que en los derechos de copia con pleno derecho para asegurarse un beneficio en su inversi?n creativa. Para otros, es una satisfacci?n contribuir y participar en un proyecto intelectual com?n. Por la raz?n que sea, es obvio que muchos habitantes de Internet quieren compartir su trabajo y poder reutilizar, modificar y distribuir su trabajo con otros en t?rminos generosos. Creative Commons trata de ayudar a la gente a expresar esta preferencia por compartir ofreciendo a todo el mundo un conjunto de licencias en la web, sin coste alguno.
CC tiene afiliados en todo el mundo que ayudan a promover las licencias y a expandirlas. Para m?s informaci?n sobre CC, puede consultar nuestra web, la web principal de CC que contiene informaci?n detallada sobre la organizaci?n, su equipo de trabajadores, su historia, y sus colaboradores. Tambi?n puede leer los casos de CC para aprender, con ejemplos,? maneras de licenciar? y herramientas que se han usado para compartir obras.
?Qui?n fund? Creative Commons?
En 2001 fundaron Creative Commons los expertos en ‘ciberleyes’ y propiedad intelectual James Boyle, Michael Carroll y Lawrence Lessig, el profesor de inform?tica del MIT Hal Abelson, el abogado convertido en productor de pel?culas documentales, a su vez convertido en experto en ‘ciberleyes’ Eric Saltzman, y el editor de webs de dominio p?blico Eric Eldred. Amigos y estudiantes del Berkman Center for Internet & Society at Harvard Law School ayudaron a que el proyecto despegara. Creative Commons en la actualidad tiene su sede, y recibe un generoso apoyo de la Stanford Law School, donde compartimos espacio, personal e inspiraci?n con la Stanford Law School Center for Internet and Society.
?Qu? problemas pretende resolver Creative Commons?
Las obras creativas quedan autom?ticamente bajo la protecci?n de los derechos de copia en cuanto est?n fijadas en un medio de expresi?n tangible. En el momento en que se levanta el bol?grafo de un garabato escrito en la servilleta de papel de un bar, se adquiere el derecho exclusivo de copiar y distribuir ese garabato. En algunos pa?ses, incluyendo EE.UU., no es necesario un aviso sobre el copyright. Mucha gente podr?a preferir una alternativa a este derecho de copia por defecto, en particular aquellos que realizan sus creaciones en Internet, un lugar que siempre ha prometido comunicaci?n y colaboraci?n sin trabas. ?sta es la teor?a, en cualquier caso. De hecho, no hay una forma f?cil de anunciar que s?lo quieres hacer cumplir algunos de tus derechos, o ninguno de ellos. Al mismo tiempo, y de nuevo a causa de que el aviso de copyright es opcional, las personas que quieran copiar y reutilizar obras creativas no tienen una forma fiable de identificar los trabajos que est?n disponibles para tales usos. Esperamos proporcionar algunas herramientas para solucionar los dos problemas: un conjunto de licencias p?blicas gratuitas lo suficientemente robustas para resistir el escrutinio de un tribunal, lo suficientemente sencillas para que puedan ser usadas por personas no especialistas en asuntos legales, as? como suficientemente sofisticadas para ser identificadas por varias aplicaciones de la Web.
?Me va a costar algo usar vuestras licencias?
No. Son gratuitas.
?CC recopila o rastrea obras con licencias CC?
CC no recopila contenido o ratrea obras excepto a modo de ejemplo. CC construye herramientas t?cnicas que ayudan a la b?squeda p?blica y utiliza obras bajo nuestras licencias y otros instrumentos jur?dicos. Por ejemplo, la red CC permite a creadores y usuarios expresar su apoyo a la idea y tambi?n proporciona una herramienta para los creadores para autenticar la titularidad de sus obras. CC tambi?n ofrece herramientas como la b?squeda CC para ayudar a el p?blico a descubrir obras ofrecidas bajo licencias Creative Commons en Internet a trav?s de buscadores y repositorios.
?Puedo usar los botones y logos de CC?
Se pueden descargar las versiones de alta resoluci?n de los logos de Creative Commons y el uso de ellos en relaci?n con su trabajo o su sitio web, siempre y cuando cumplan con nuestras pol?ticas. Entre otras cosas, si se utilizan los logos en un sitio web o en su trabajo, se puede no alterar los logotipos y respetarlos–como cambiando la fuente y las proporciones de los colores. Los botones de CC, nombre y logotipo corporativo (el “CC” en un c?rculo) son marcas registradas de Creative Commons, por lo tanto, no se pueden utilizar de manera no permitida por nuestras pol?ticas a menos que primero se reciba permiso expreso y por escrito. Esto significa, por ejemplo, que no se pueden (sin nuestro permiso) imprimir sus propios botones y camisetas con logotipos de la CC, aunque se pueden comprar en CC.
?Me encanta CC. C?mo puedo ayudar?
Por favor apoye CC haciendo una donaci?n a trav?s de nuestra p?gina de soporte. Usted puede elegir recibir una variedad de mercanc?a a cambio de su donaci?n, dependiendo de la cantidad donada. Donaciones y env?os de la informaci?n pueden ser canjeados a trav?s de Google Checkout o PayPal. Tambi?n puede apoyar CC visitando nuestra tienda.
CC siempre da la bienvenida a su regeneraci?n, que puede proporcionar mediante un correo electr?nico a procomun@gmail.com. Alternativamente, usted puede participar en listas de discusi?n por correo electr?nico y compartir informaci?n e ideas en uno de esos foros del CC.
?Por qu? CC pone en marcha una campa?a recaudat?ria? C?mo se usa el dinero obtenido y d?nde va a parar?
Creative Commons es una organizaci?n global sin ?nimo de lucro que permite compartir y reutilizar la creatividad y el conocimiento a trav?s de herramientas legales gratuitas, con filiales en todo el mundo que ayudan a garantizar que nuestras licencias funcionen internacionalmente y crear conciencia acerca de nuestro trabajo. Nuestras herramientas son libres y nuestro alcance es amplio. A fin de:
- continuar desarrollando nuestras licencias y herramientas de dominio p?blico para asegurarse de que son legales y t?cnicamente actualizadas para todo el mundo
- ayudar a los creadores a implementar estas herramientas en los sitios web a trav?s de mejores pr?cticas y asistencia individual,
- permitir licencias CC en las principales plataformas de compartici?n de contenidos,
- mejorar la b?squeda de recursos con licencia CC y descubrimiento,
- defender licencias CC y la apertura de las pol?ticas en educaci?n, ciencia y cultura, y m?ltiples actividades que nos hemos olvidado mencionar–como las de la misma vida cotidiana, aburridas pero esenciales que entran en el funcionamiento de una organizaci?n–necesitamos ? para hacer que todo suceda!
Creative Commons siempre ha dependido de la generosidad de los individuos y organizaciones para financiar sus operaciones en curso. Es esencial que tengamos apoyo del p?blico porque son los creadores y los usuarios que hacen que nuestras herramientas sean pertinentes en esta era digital. Con la colaboraci?n de todos ha sido posible la colaboraci?n con herramientas y servicios como Wikipedia, Flickr, SoundCloud, Vimeo, Europeana, MIT OpenCourseWare, la Public Library of Science, Al Jazeera y YouTube, s?lo por mencionar algunos. Muchas de estas personas donan ?10, ?25 ? ?50 a CC, para ayudar a mantener en movimiento con el fin que podamos seguir proporcionar nuestras herramientas y servicios de forma gratuita, como una organizaci?n sin f?nimo de lucro. Cuantas m?s personas den a CC, m?s independiente permanecer?.
Licencias y dominio p?blico
?Est? construyendo Creative Commons una base de datos de contenidos que est?n bajo licencia?
En absoluto. Creemos en la Red, no en un banco de informaci?n centralizado de estilo sovi?tico controlado por una ?nica organizaci?n. Estamos construyendo herramientas de manera que la web sem?ntica pueda identificar y clasificar los trabajos bajo licencia de una manera distribuida y descentralizada. Nuestro trabajo no es la recogida de contenido ni la creaci?n de bases de datos de contenido.
?Creative Commons es opuesto a los derechos de autor tradicionales?
No, en absoluto. Nuestras licencias os ayudan a ceder algunos derechos sobre las obras pero con ciertas condiciones y manteniendo otras. La justificaci?n de la protecci?n de la propiedad intelectual es la promoci?n del progreso de la ciencia y de las artes. Nosotros tambi?n queremos promover la ciencia y las artes. Creemos que podemos ayudar a los creadores a conseguir la licencia m?s adecuada para sus necesidades.
?Las licencias Creative Commons est?n incluidas dentro del dominio p?blico?
Si se quiere ceder el material al dominio p?blico, nosotros podemos ayudar. Pueden utilizar nuestras licencias si quieren tener algunos derechos sobre sus obras, es decir contribuir a que su trabajo sea reutilizado por unas v?as que el sistema “por defecto” no ofrece.
Si elijo la opci?n de licencia no comercial, ?puedo seguir ganando dinero con mis trabajos con licencia?
Por supuesto. La condici?n de ‘uso no comercial’ s?lo tiene aplicaci?n para aquellos que usen su trabajo, no para usted (el propietario del copyright o derechos de autor). Si otras personas usan, comercian o copian su trabajo, no pueden hacerlo por ‘compensaci?n monetaria o ganancia financiera’, a menos que tengan su permiso. Uno de nuestros objetivos principales es animar a la gente a experimentar con nuevas formas de promoci?n y marketing de su trabajo. De hecho, dise?amos la opci?n de licenciar con no comercial para que fuera una herramienta que ayudara a la gente a ganar dinero con su trabajo, permiti?ndoles aumentar al m?ximo la distribuci?n de sus obras manteniendo a la vez el control sobre los aspectos comerciales de su copyright o derechos de autor. Pongamos este ejemplo: Pone su fotograf?a bajo una licencia no comercial y la incluye ensu sitio web. Una editora de ‘Spectacle’, una revista con ?nimo de lucro, encuentra su foto y la quiere usar para la portada del siguiente n?mero. Seg?n el t?rmino no comercial, la editora podr?a copiar su fotograf?a y mostr?rsela a sus amigos y compa?eros de trabajo, pero tendr?a que llegar a un acuerdo con usted (a cambio de dinero, por ejemplo) para usarla en la revista. Una nota especial sobre la condici?n no comercial: seg?n la actual ley de EE.UU., el hecho de compartir e intercambiar obras en l?nea est? considerado un uso comercial, incluso si no hay dinero de por medio. Debido a que creemos que compartir ficheros, de forma apropiada, es una herramienta poderosa para la distribuci?n y la educaci?n, todas las licencias de Creative Commons contienen una excepci?n especial para el hecho de compartir ficheros. El intercambio de obras en l?nea no es un uso comercial, seg?n nuestros documentos, siempre que no sea para obtener una ganancia econ?mica.
?Puedo utilizar las licencias Creative Commons con software?
En teor?a s?, pero no es la mejor opci?n. Nosotros aconsejamos que se utilicen algunas de las licencias espec?ficas para software (La Free Software Foundation y la Open Source Initiative). Estas licencias est?n dise?adas espec?ficamente para software.
?Hay alguna combinaci?n incompatible en las licencias est?ndar?
Hay una combinaci?n de licencias que no tiene sentido: “Sin obras derivadas” combinada con “Compartir Igual”. Esta combinaci?n no puede funcionar ya que la licencia “Compartir Igual” se aplica solamente a obras.
?Qu? pasa cuando el titular dice que su obra est? sujeta a dos licencias Creative Commons?
Se puede escoger la licencia que interese m?s. Si la obra de un artista est? sujeta a dos licencias Creative Commons, se deja escoger al p?blico la m?s conveniente. Por ejemplo, si un fot?grafo tiene material sujeto a una licencia “No Comercial” y, separadamente, la de “Reconocimiento” no quiere decir que las dos licencias se apliquen juntas. Si el autor de la obra desea que dos licencias act?en juntas, deber? elegir una licencia ?nica que contenga todos los derechos que quiere reservar o ceder.
Autores y creadores
?Por qu? habr?a de dejar mi obra para uso del dominio p?blico, o ponerlo a disposici?n del p?blico con una licencia a medida de Creative Commons, si el copyright me proporciona mayor protecci?n legal?
Podr?as hacerlo por unas cuantas razones. Algunas personas pueden sentirse atra?das por el hecho de que otros construyan a partir de la base de su obra, o por la perspectiva de contribuir al trabajo intelectual com?n. A medida que crece la comunidad de Creative Commons, los creadores tendr?n la satisfacci?n de ayudar a desarrollar nuevas formas de colaboraci?n. O podr?as poner bajo licencia tu obra por puro inter?s personal. Un estudioso podr?a querer que sus escritos fueran copiados y compartidos de manera que sus ideas se extendieran por el mundo. Una dise?adora en ciernes podr?a querer estimular la diseminaci?n de sus dibujos para ayudar a crearse una reputaci?n. Un m?sico comercial ya asentado podr?a publicar muestras para estimular el apetito del p?blico por sus otras canciones protegidas totalmente. Una activista pol?tica puede querer que su mensaje alcance a la mayor audiencia posible a trav?s de la copia sin limitaciones. Nuestras licencias pueden ayudar a llevar a cabo estas estrategias, y todas ellas mientras permiten un control ?ltimo de los derechos de copia.
Informaci?n General de las Licencias
Las licencias Creative Commons proporcionan una manera f?cil de administrar los t?rminos de copyright (propiedad intelectual) que se conectan de forma autom?tica a todas las obras creativas bajo derechos de autor. Nuestras licencias permiten esas obras ser compartidas y reutilizadas en t?rminos que son flexibles y legales. Creative Commons ofrece una base de seis licencias. Como no hay ninguna ?nica “licencia de Creative Commons”, es importante identificar cu?l de las seis licencias se adapta mejor a sus necesidades, o qu? de las seis licencias se ha aplicado a una obra que vaya a utilizar.
Todas nuestras licencias requieren que los usuarios proporcionen atribuci?n (BY) al creador original o propietario que gestiona los derechos (en situaciones que son diferentes) cuando el contenido es utilizado y compartido. Algunos otorgantes de licencias eligen la licencia BY, las condiciones del cual, permiten la reutilizaci?n s?lo en esa condici?n. Las otras cinco licencias combinan con una o m?s de las tres condiciones adicionales: Non Commercial (NC), que proh?be el uso comercial de la obra; No Derivatives (ND), que permite reutilizar la obra aunque no se haya modificado; y si se permiten modificaciones, Share Alike (SA), que requiere que las obras modificadas se publiquen bajo la misma licencia.
Las licencias CC se pueden aplicar a cualquier tipo de trabajo, incluyendo recursos educativos, m?sica, fotograf?as, bases de datos, informaci?n del gobierno y del sector p?blico y muchos otros tipos de contenido creativo. Las ?nicas categor?as de obras que CC no recomienda para sus licencias son programas inform?ticos y obras que ya no est?n protegidas por derechos de autor o de lo contrario, en el dominio p?blico.
?C?mo funcionan las licencias CC?
Las licencias CC operan solo cuando se aplican a una obra en la que existe un derecho de autor. Con la ?ltima versi?n de las licencias, tambi?n se pueden usar las licencias CC con derechos similares al copyright (propiedad intelectual), como por ejemplo? neighboring rights y sui generis database rights.
Esto significa que las condiciones y t?rminos de las licencias CC no se producen por un uso permitido bajo cualquier excepcion aplicable ni limitaci?n al derecho de autor, tampoco se aplican las condiciones ni t?rminos de las licencias a elementos de una obra ya licenciada que est? en dominio p?blico. Esto tambi?n significa que las licencias CC no imponen restricciones sobre el uso de una obra donde no haya ning?n copyright subyacente. Esta caracter?stica (y otras) distinguen las licencias CC de algunas otras licencias abiertas como la ODbL y la ODC-BY, las cuales pretenden imponer condiciones contractuales y restricciones a la reutilizaci?n de bases de datos en jurisdicciones donde no hay ning?n copyright subyacente o sui generis database right.
Todas las licencias CC no son exclusivas; los creadores y propietarios de los derechos pueden a?adir diferentes licencias y condiciones adicionales.? Esta pr?ctica se conoce como “dual-licensing” or “multi-licensing”. Observe, sin embargo, que una vez otorgada una licencia CC no se puede revocar, a no ser que haya habido una violaci?n, y aun as? se rescinde la licencia solamente para la persona que haya violado las condiciones.
Hay v?deos y c?mics que ofrecen descripciones visuales de c?mo funcionan las licencias CC.
Cu?l es la ?ltima versi?n de las licencias ofrecidas por CC?
En noviembre 2013, Creative Commons public? la versi?n 4.0. Estas licencias son las m?s actualizadas que CC ofrece, y adem?s, son las que recomendamos m?s por encima de las otras versiones. Puede consultar como han evolucionado las licencias a lo largo del tiempo en este enlace. Uno de los cambios m?s significativos es que con las licencias 4.0 se ha potenciado y validado el uso internacional, y por lo tanto, estamos trabajando para que haya traducidos los c?digos legales, las condiciones y t?rminos legales y los resumenes de las licencias al completo.
?Por qu? se tendr?a que usar la ?ltima versi?n (versi?n 4.0) de las licencias CC?
La ?ltima versi?n de las licencias CC es la versi?n 4.0. Siempre debe usar la ?ltima versi?n de las licencias para aprovechar las mejoras y actualizaciones disponibles. En particular, las licencias 4.0 se diferencian de las versiones anteriores en el hecho que se han actualizado internacionalmente y pronto se dispondr? de la traducci?n completa de las licencias, adem?s, se ha ampliado el uso de las licencias en diferentes contextos, incluyendo el hecho de compartir datos.
?Las licencias CC afectan excepciones y limitaciones del copyright, como el trato justo y el uso justo?
No. Todas las licencias incluyen un lenguaje que tenga en cuenta las excepciones y limitaciones, similares a lo siguiente: “Nada en esta licencia pretende reducir, limitar o restringir los derechos derivados de uso justo, la primera venta u otras limitaciones a su derecho exclusivo del propietario del copyright bajo la ley de propiedad intelectual u otras leyes aplicables”.
Las leyes de todas las jurisdicciones permiten al menos algunos de los usos de material con derechos de autor sin el permiso del creador y pueden incluir usos como cita, informes de corriente pol?tica o una parodia en algunas jurisdicciones. Estas excepciones var?an dependiendo de la jurisdicci?n. Uso justo y trato justo son dos excepciones al derecho de autor que pueden ser relevantes para el uso de una obra con licencia CC dependiendo de su jurisdicci?n.
?Qu? significa “algunos derechos reservados”?
El Copyright (la propiedad intelectual) concede a los creadores un conjunto de derechos exclusivos sobre sus obras creativas, que generalmente incluyen el derecho a reproducir, distribuir, mostrar, realizar adaptaciones, vender y as? sucesivamente. La frase “Todos los derechos reservados” es de uso frecuente por los propietarios para indicar que se reservan todos los derechos otorgados por la ley. Cuando el copyright expira, la obra entra en el dominio p?blico y el rightsholder (propietaro de los derechos) no puede impedir que otros puedan participar en las actividades bajo derechos de autor, con la excepci?n de los derechos morales, reservados a los creadores en algunas jurisdicciones. Las licencias Creative Commons ofrecen a los autores una gama de opciones entre la restricci?n de todos los derechos y renunciar a todos los derechos (dominio p?blico), un enfoque que llamamos “Algunos derechos reservados”.
?Las licencias CC se pueden usar en un juicio?
Las licencias Creative Commons se esbozan para ser aplicadas en todo el mundo, y tambi?n para ser implementadas en un juicio en varias jurisdicciones. En conocimiento de CC, las licencias nunca han sido revocadas o invalidadas.
N?tese que las licencias CC contienen una cl?usula de “separabilidad”. Esto permite que en un juicio se elimine cualquier provisi?n determinada inaplicable, y poder hacer cumplir las disposiciones restantes de la licencia en cuesti?n.
?Qu? pasa si alguien aplica una licencia CC de mi obra sin mi permiso ni autorizaci?n?
CC ya alerta a los usuarios que necesitan disponer de todos los derechos antes de publicar una licencia a una obra. Si este no es el caso, y alguien ha marcado su trabajo con una licencia sin su autorizaci?n, deber?a contactar con dicha persona y pedirle que elimine la licencia de vuestro trabajo. Si lo desea, puede contactar con un abogado. Creative Commons no es una firma legislativa y no ofrece consejo legal o servicios legales.
?Qu? son las licencias internacionales (no adaptadas), y por qu? CC ofrece licencias “adaptadas”?
Uno de los objetivos de Creative Commons es garantizar que todas sus herramientas legales trabajen a nivel mundial. Para ello, CC ofrece un conjunto b?sico de seis licencias de copyright internacionales (anteriormente llamado la “No adaptada”) que se elaboran a partir de diversos tratados internacionales que regulan los derechos de autor. CC ofrece estas licencias internacionales para que nadie, en ninguna parte del mundo, pueda compartir su trabajo en condiciones est?ndar a nivel mundial. La ?ltima versi?n de las licencias (4.0) han sido dise?adas con particular atenci?n para cubrir esta necesidad de fortalecer el ?mbito internacional.
En la versi?n 3.0 Creative Commons ofrec?a versiones adaptadas de sus seis licencias para muchas jurisdicciones (generalmente jurisdicci?n = pa?s, pero no siempre). Estas licencias adaptadas se han dise?ado a partir de la licencia internacional, pero han sido modificadas para reflejar cualquier matiz local en la expresi?n de los t?rminos legales y condiciones, elaboraci?n de protocolos y, por supuesto, la lengua. Las licencias adaptadas y las licencias internacionales tienen la intenci?n de ser legalmente eficaces en todo el mundo. Esperamos que pocos, o ning?n, puerto ser?n necesiarios para las licencias 4.0.
Hay consideraciones que querr? tener en cuenta antes de elegir una licencia internacional o una licencia adaptada. As? como consultar las modificaciones de las versiones.
?Qu? pasa si las licencias CC no se ofrecen en mi jurisdicci?n (pa?s)?
Todas las licencias CC est?n destinadas a ofrecerse en todo el mundo. A menos que se tenga una raz?n espec?fica para utilizar una licencia portada, sugerimos que se utilizen una de las licencias internacionales. 4.0 apoyar? las traducciones oficiales de la licencia internacional para aquellos que deseen utilizar las licencias en otro idioma.
Desde la versi?n 4.0, CC recomienda no usar las versiones de licencias portadas, y se est? trabajando en nuevos proyectos de portabilidad que se publicar?n este 2014. En ese momento, CC volver? a evaluar la necesidad de portar en el futuro.
Los botones o iconas CC son una forma abreviada para transmitir los permisos b?sicos asociados con obras bajo licencias CC. Creadores y propietarios que aplican licencias CC a sus trabajos pueden descargar y aplicar esos botones para comunicar a los usuarios los permisos concedidos por adelantado. Cuando el trabajo se ofrece en l?nea, los botones generalmente deber?an enlazar con el c?digo legal y el resumen de la licencia.
?Puedo a?adir una obra licenciada con CC BY a la Wikipedia a?nque usen CC BY SA?
S?. Las obras licenciadas mediante CC BY pueden ser incorporadas en obras que est?n licenciadas con CC BY-SA. Por ejemplo, puede incorporar una fotograf?a con CC BY en un art?culo de la Wikipedia mientras que mantenga intactos todos los avisos de copyright, provenga una adecuada atribuci?n y de lo contrario, cumplir con los t?rminos del CC BY.
?Puede cualquiera usar licencias CC? Los gobiernos y las organizaciones intergobernamentales tambi?n?
Evidentemente. Cualquiera puede utilizar las licencias CC para sus obras, incluyendo los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales. Las razones para hacerlo var?an y a menudo incluyen un deseo de maximizar el impacto y la utilidad de las obras para fines educativos e informativos y para aumentar la transparencia.
Las licencias Creative Commons tienen caracter?sticas deseables que las hace la opci?n preferida sobre licencias personalizadas. Las licencias CC son est?ndar e interoperable, que significa que trabajos publicados por diferentes autores utilizando el mismo tipo de licencia CC pueden ser traducidos, modificados, compilados y remezclados dependiendo de la licencia especial aplicada. Las licencias Creative Commons tambi?n son legibles por m?quinas, permitiendo que obras con licencias CC puedan ser detectadas f?cilmente mediante buscadores como Google. Estas caracter?sticas maximizan la distribuci?n, la reutilizaci?n y el impacto de trabajos publicados por los gobiernos y IGOs.
Lea m?s sobre c?mo los gobiernos y organizaciones intergubernamentales utilizan y pueden aprovechar las licencias CC y herramientas legales, consideraciones para el uso de nuestras licencias y c?mo operan en el contexto de IGO.
Para usuarios
NE: Nunca deber?a solicitar una licencia CC para cualquier obra si no tiene todos los permisos que necesita para hacerlo.
?Qu? cosas debo tener en cuenta antes de solicitar una licencia de Creative Commons para mi obra?
Aplicar una licencia de Creative Commons para tu trabajo es una decisi?n seria. Cuando se aplica una licencia a su trabajo, usted autoriza a cualquiera a utilizar la obra al completo teniendo en cuenta los t?rminos y condiciones espec?ficas y a?adidas.
CC ha identificado algunos temas que usted debe considerar antes de aplicar una licencia a su trabajo, aqu? est?n algunos puntos destacados:
- ?Es la obra f?cil de proteger? Las licencias CC no se aplican a las ideas, datos o contenidos que de otra manera no puedan ser susceptibles a ser protegidos. Diferentes pa?ses tienen diferentes est?ndares para lo que es y no es susceptible a ser protegido o considerado dominio p?blico.
- ?Tiene la propiedad del trabajo? ?Se est?, por otro lado, autorizado para licenciar la obra bajo la licencia CC espec?fica que le interesa usar? No se debe aplicar una licencia para una obra que no posee o que usted no est? autorizado a licenciar.
- ??Es consciente de que las licencias CC no son revocables? Es libre de dejar de ofrecer una obra bajo una licencia en cualquier momento, pero esto no afectar? los derechos asociados con cualquier de los ejemplares que ya estaba en circulaci?n. Se entender? ausente una violaci?n por un licenciatario particular (que no afecta el uso continuo de la obra de otros concesionarios).
- ??Es miembro de una sociedad de gesti?n colectiva? Si usted forma parte de un colectivo as?, debe asegurarse de que usted es capaz de usar licencias CC para sus trabajos.
- Lea siempre los t?rminos y condiciones de la licencia espec?fica que se va a aplicar a su trabajo. Algunas de las licencias adaptadas contienen disposiciones espec?ficas que pueden afectar su elecci?n, como una opci?n de disposici?n de la ley.
?C?mo puedo decidir qu? licencia escoger?
Hay un mont?n de recursos para ayudar a los usuarios a elegir la licencia CC m?s adecuada. CC Australia ha desarrollado un diagrama de flujo que puede ser ?til para ayudarle a resolver cu?l es la licencia correcta para su trabajo. CC Colombia ha publicado, tambi?n, una gu?a de bolsillo muy pr?ctica que ayuda a escoger la licencia mediante cuestiones que se van respondiendo y dirigiendo hacia la mejor licencia seg?n el caso.
Si no est? seguro de cu?l licencia se adapta mejor a sus necesidades, Creative Commons ofrece otras herramientas que pueden ayudar. Nuestros estudios de caso ofrecen magn?ficos ejemplos de c?mo se han aplicado las licencias CC a texto, audio, im?genes, v?deo y obras educativas. La comunidad CC tambi?n puede responder a cualquier pregunta, ya sabe c?mo contactar con nosotros. La comunidad CC dispone de listas de discusi?n por correo electr?nico y archivos de discusi?n que pueden ser recursos ?tiles.
Por ?ltimo, tambi?n podr?a consultar con un abogado para obtener asesoramiento sobre la mejor licencia para sus necesidades.
?Debo elegir una licencia internacional o una licencia adaptada?
Nosotros recomendamos que use una licencia internacional con la versi?n 4.0, la m?s actualizada hasta el momento y que ha sido escrita para ser v?lida en ?mbito internacional. De momento, no se han actualizado m?s licencias adaptadas para la versi?n 4.0, ya que la misma licencia internacional ya es aplicable en cualquier contexto, aun as?, est? planeado crear alguna que otra licencia.
Todas las licencias adaptadas son de la versi?n 3.0 o anteriores, lo que quiere decir que los usuarios que quieran usar las licencias CC no dispondr?n de las mejoras introducidas con las licencias 4.0. A parte, hay otras razones por las cuales recomendamos usar la versi?n 4.0 sobretodo para usuarios o propietarios de los derechos de la obra. Como organizaci?n, CC licencia todo su material con las licencias internacionales, entre otras razones, porque este tipo de licencias actuan esencialmente como una jurisdicci?n neutral que funciona globalmente. El car?cter neutral de las licencias internacionales atrae a muchas personas y organizaciones, particularmente para uso en relaci?n con proyectos globales que trascienden las fronteras pol?ticas, una caracter?stica com?n de la cultura digital de hoy. Adem?s, las licencias adaptadas por algunas jurisdicciones aun no han sido versionadas a 3.0, lo cual significa que los usuarios que utilizan esas licencias no tienen el beneficio de las mejoras introducidas en la suite licencia 3.0. Adem?s, las licencias 3,0 – (SA) Compartir Igual no son compatibles, as? que un usuario no puede crear adaptaciones de obras ofrecidas bajo licencias 3.0 Compartir Igual (como las p?ginas de Wikipedia) y ofrecer las nuevas obras en versiones anteriores de licencia.Finalmente, es importante saber que algunas de las licencias adaptadas contienen una opci?n de disposici?n de ley, hecho que quiz?s no sea conveniente en relaci?n a sus necesiades.
Sin embargo, muchos propietarios o usuarios que usan licencias, escogen las licencias adaptadas para su jurisdicci?n local porque creen que sus necesidades y su contexto no tiene nada que ver con las internacionales. Algunos titulares aun eligen una licencia portada a su jurisdicci?n local porque hay matices en las leyes locales que no est?n expl?citamente dirigidas por las licencias internacionales. Por ejemplo, en la Uni?n Europea, algunos otorgantes prefieren usar licencias portadas porque todas las versiones 3.0 EU representan la base de datos de la Directiva Europea c?mo aplicaciones en las legislaciones nacionales. Las licencias internacionales no. Si las licencias se han portado a su jurisdicci?n y siente que esas licencias son m?s adecuadas en alg?n aspecto de la legislaci?n local, entonces deber?a considerar usar una licencia portada.
Utilice nuestra base de datos de jurisdicciones para comparar las licencias internacionales y puertos en estos temas y otros, como si una licencia portada contiene una opci?n de la cl?usula de elecci?n de ley o foro.
?Qu? pasa si cambio de opini?n?
Las licencias CC no son revocables. Una vez que una obra es publicada bajo una licencia CC, las personas que hayan accedido a su obra pueden continuar usandola seg?n los t?rminos de la licencia. No obstante, las licencias CC no proh?ben a los propietarios de los derechos o autores que publican su trabajo con CC, de cesar la distribuci?n de sus obras en cualquier momento. Deber?a pensar cuidadosamente antes de optar por una licencia Creative Commons.
?Puedo usar una licencia de Creative Commons si soy miembro de una sociedad de gesti?n colectiva?
Creadores y otros titulares de derechos pueden querer comprobar el hecho de licenciar con su sociedad de gesti?n colectiva antes de aplicar una licencia CC a su trabajo. Muchos titulares de derechos que son miembros de una sociedad de gesti?n colectiva pueden renunciar a su derecho a cobrar a regal?as para usos permitidos en la licencia, pero solo en la medida que permitan sus sociedades.
Algunas sociedades en Australia, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo, Espa?a, Taiw?n y los Pa?ses Bajos toman una cesi?n de derechos (en Francia se llama un “mandato” de los derechos pero tiene similar efecto pr?ctico) de creadores en presente y futuros trabajos y manejarlos, as? que las sociedades efectivamente se convierten en los propietarios de estos derechos. Creadores en estas jurisdicciones que pertenecen a sociedades quiz?s no puedan licenciar sus obras bajo una licencia CC porque las sociedades poseen los derechos necesarios, no ellos por individual. CC est? trabajando con varias sociedades preparando programas pilotos que permitan a los creadores individuales utilizar licencias CC para sus obras en algunas circunstancias.
Si usted ya es miembro de una sociedad de gesti?n colectiva y quiere usar licencias CC, no dude en fomentar a su sociedad la opci?n de permitir usar individualmente las licencias Creative Commons.
?Puedo obtener dinero de un trabajo que pongo a disposici?n bajo una licencia Creative Commons?
Absolutamente. Uno de nuestros objetivos es incentivar a creadores y titulares de derechos a experimentar con nuevas formas para promover y comercializar su trabajo. Licencias CC NonCommercial (NC) permiten a los titulares de derechos maximizar la distribuci?n y mantener el control de la comercializaci?n de sus obras con derechos de autor. Elija una licencia con la condici?n de NC si desea reservar el derecho de comercializar su trabajo. La condici?n de licencia NC solo se aplica a los usuarios, no el due?o de la obra. Como el titular, podr? explotar comercialmente todav?a su trabajo. Si alguien quiere usar su trabajo de forma comercial y una licencia NC se ha aplicado a su trabajo, primero debe obtener su permiso.
?C?mo las licencias Creative Commons afectan mis derechos morales, si es el caso?
Las licencias internacionales tienen como caracter?stica que los usuarios “deben no distorsionar, mutilar, modificar o tomar otra acci?n despectiva en relaci?n al trabajo que ser?a perjudicial para el honor o la reputaci?n del Autor Original”. Esto proh?be hacer usos que de lo contrario violar?an los derechos morales de integridad donde existe ese derecho. El requisito de la atribuci?n contenido en todas nuestras licencias est? dise?ado para satisfacer el derecho moral de atribuci?n.
Las versiones adaptadas de las licencias a menudo contienen una versi?n ajustada de esta lengua, en parte para tener en cuenta la legislaci?n de los derechos morales en una jurisdicci?n en particular. Con car?cter general, todas las licencias CC preservan los derechos morales en la medida en que existen (no existen en todas partes), pero permite usos de la obra de formas contempladas por la licencia que podr?an violar los derechos morales a trav?s de una exenci?n limitada o licencia de los derechos morales donde eso es posible. Si usted est? solicitando una licencia adaptada a su trabajo, deber?a revisar el lenguaje de los derechos morales en la licencia especial. Tambi?n puede comparar cu?les jurisdicciones diferentes han implementado esta disposici?n, o navegar por la p?gina de versiones de licencia para comparar el tratamiento de este tema a trav?s de las diferentes versiones de las licencias CC.
?Puedo cambiar los t?rminos de licencia y las condiciones?
CC no firma derechos de autor en los textos de sus licencias, por lo que se puede modificar el texto de la licencia como usted desea. Tenga en cuenta que si cambia el texto de cualquier licencia, NO debe etiquetar o describir la licencia c?mo “Creative Commons” o “CC”. Tampoco puede usar las insignias de Creative Commons, botones u otras marcas en relaci?n con la licencia modificada o su trabajo.
No se aconseja modificar nuestras licencias o los t?rminos que se aplican para la reutilizaci?n, ya sea modificando el texto en s?, o indirectamente a trav?s de otros medios, por ejemplo, en los t?rminos de servicio. Muy probablemente una licencia modificada no ser? compatible con la misma licencia CC (sin modificar) aplicada a otras obras. Esto impedir?a a las licencias ser usadas, combinadas o remezcladas en contenido bajo su licencia personalizada con contenido bajo las licencias CC igual o compatibles.
Peor a?n, hacerlo crea fricciones que confunden a los usuarios y socavan las ventajas clave de licencias p?blicas, estandarizadas. Centrar nuestras licencias es la concesi?n de un conjunto est?ndar de permisos de antemano, sin necesidad que los usuarios pidan permiso o busquen aclaraciones antes de usar el trabajo. Esto alienta a compartir y facilita la reutilizaci?n, ya que todo el mundo sabe qu? esperar y se elimina la carga de negociar permisos en una base de caso por caso.
Tenga en cuenta que alterar los t?rminos es distinto que renunciar a condiciones existentes o conceder permisos adicionales en las licencias. Licenciantes siempre pueden hacerlo y muchos optan por hacerlo utilizando el protocolo CC para indicar f?cilmente esa renuncia o licencia de permisos adicionales en el c?digo CC.
?Se puede entrar en acuerdos o entendimientos con los usuarios fuera del alcance de la licencia?
S?. Las licencias CC no son exclusivas. Usted tiene la opci?n de entrar en contacto con el autor original y formular un acuerdo para el intercambio de sus obras, adem?s de aplicar una licencia CC. Sin embargo, esos acuerdos diferentes no son licencias? “CC” o “Creative Commons”.
Los problemas surgen cuando los usuarios dise?an esos t?rminos o acuerdos especiales para servir como especificaciones adicionales a las licencias. B?sicamente, estos acuerdos son condiciones alternativas que el usuario ha conseguido del autor, pero no t?rminos suplementarios con el efecto de cambiar los t?rminos est?ndar de la licencia CC.
Excepto en determinadas situaciones cuando se conceden m?s permisos, si se modifica la disposici?n adicional se producen conflictos con los t?rminos de la licencia CC y por lo tanto el acuerdo de licencia resultante ya no es CC. En esos casos, para evitar confusiones, debemos insistir a los usuarios que no utilizen nuestras marcas registradas, nombres ni logotipos.